¿Qué te vas a encontrar aquí?
- Explicaciones claras y sin tecnicismos: qué hace cada herramienta y para qué sirve, contado como si te lo dijera un colega.
- Puntos fuertes y claves: velocidad, precisión, creatividad, integraciones, privacidad, facilidad de uso… lo que de verdad marca la diferencia.
- Cuándo usarla (y cuándo no): porque no todas las IAs brillan en lo mismo.
- Precios y curva de aprendizaje: para que valores el coste real en tiempo y dinero.
- Ejemplos y mini-guías: casos de uso paso a paso y, cuando encaje, prompts listos para copiar y adaptar.
- Comparativas rápidas: tablas y resúmenes para decidir en un vistazo entre alternativas similares.
- Buenas prácticas y errores comunes: lo que funciona, lo que no y cómo evitar tropiezos típicos.
Cómo evaluamos las herramientas
Para cada análisis miramos cosas que importan en el día a día: calidad de resultados, estabilidad, latencia, soporte en varios idiomas, integraciones con tu stack (Office, Google, Slack, CMS…), y es que una IA brillante pero difícil de encajar en tu flujo termina olvidada. Además, probamos